YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació en 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, fundada por el visionario General Enrique Mosconi. Desde sus inicios, YPF asumió el compromiso de desarrollar los recursos energéticos de Argentina, llevando progreso a las comunidades más remotas del país.
En la década de 1930, YPF comenzó a establecer una red de estaciones de servicio en todo el territorio nacional, convirtiéndose en un símbolo de presencia estatal y desarrollo nacional. Para la década de 1950, las estaciones YPF ya eran reconocibles en todo el país, con su distintivo diseño y colores.
Durante los años 90, YPF fue privatizada, pero en 2012 el Estado argentino recuperó el control mayoritario de la compañía, reafirmando su carácter estratégico para el desarrollo energético del país. Hoy, con más de 1500 estaciones de servicio, YPF mantiene la red más extensa de Argentina, ofreciendo no solo combustibles de calidad sino también servicios complementarios que facilitan la vida de millones de argentinos.
Nuestra historia de más de 100 años refleja el compromiso con la soberanía energética, la innovación tecnológica y el servicio a todos los argentinos, valores que siguen guiando nuestro trabajo diario en cada una de nuestras estaciones.